51ª Olimpíada Internacional de Química
21 al 30 de Julio - 2019 París - Francia |
En esta edición, el equipo argentino estuvo conformado por los siguientes estudiantes:
Como mentoras participaron:
Los estudiantes argentinos han tenido una muy destacada actuación y se han hecho acreedores a las distinciones siguientes:
Felicitaciones a todos ellos!
Enlaces Externos:
Documentación importante para presentar al llevar a cabo el Registro al Certamen Nacional, o a tener en cuenta:
Circular de Autorización de Participación del Establecimiento y Estudiantes
Resolución 43 del Ministerio de Transporte referida a los viajes de menores.
Importante para Establecimientos de la provincia de Buenos Aires: durante el año 2017 fue derogada la Resolución Nº 530/16 que refiere a Traslados Educativos y de Representación Institucional, y reemplazada por la Resolución Nº 378/17. Se solicita a los involucrados ponerse en conocimiento de la nueva reglamentación y su cumplimentación para no tener inconvenientes al momento de su traslado al Certamen Nacional.
Sitio de Internet del Hotel de Luz y Fuerza, Va. Giardino (Córdoba)
Día | Hora | Actividad |
EXAMEN EXPERIMENTAL. SOLO PARA ESTUDIANTES DE NIVEL 3 | ||
Viernes 25 de octubre | Todo el día | Arribo al Hotel (Hotel a confirmar) de las delegaciones que intervengan en el Examen Experimental y que residen a más de 100 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cena en el Hotel (nota: almuerzo no incluido). Se proveerá de más detalles a los coordinadores de los establecimientos cuyos estudiantes participen de este examen. |
Sábado 26 de octubre | 11:00 | Recepción de los participantes del Examen Experimental en la entrada principal del Pabellón 2 de Ciudad Universitaria (FCEN-UBA) |
11:15 | Refrigerio en el bar del 2º piso para TODOS los participantes. | |
12:00 | Estudiantes: proyección de videos sobre seguridad en el laboratorio (Aula de Química Física, 3º piso). Docentes acompañantes: Visita a los laboratorios. | |
12:30 a 17:30 | Examen Experimental del Certamen Nacional de la 29ª OAQ en la FCEN-UBA | |
17:45 | Refrigerio en el bar del 2º piso para TODOS los participantes. | |
CURSO DE CAPACITACION PARA DOCENTES SECUNDARIOS | ||
Sábado 2 al Martes 5 de Noviembre | Todo el día | Tema: "Electroquímica". Más información en nuestra página de Cursos. |
EXAMEN TEORICO. PARA LOS ESTUDIANTES DE TODOS LOS NIVELES | ||
Martes 5 de noviembre | Todo el día | Recepción de las delegaciones participantes en el Hotel Luz y Fuerza (HLyF) de la localidad de Villa Giardino, Córdoba. Almuerzo y cena en el hotel. Registro de los docentes acompañantes que participarán en el cuidado del examen teórico y en la corrección del mismo. |
15:00 | Reunión de Coordinadores Zonales | |
17:00 a 19:00 | Clase de Consultas. Para todos los niveles | |
20:00 a 21:00 | Cena | |
21:45 | Reunión Anual de Coordinadores | |
Miércoles 6 de noviembre | 7:00 a 8:30 | Desayuno |
9:00 a 13:00 | Examen Teórico del Certamen Nacional de la 29ª OAQ en el Salón Comedor del HLyF | |
10:00 a 12:00 | Reunión con los equipos de docentes acompañantes correctores del examen | |
14:00 a 15:00 | Almuerzo | |
14:00 | Comité Olímpico: codificación de exámenes para posterior corrección | |
15:30 a 22:00 | Equipo de docentes acompañantes correctores: corrección del examen teórico. Resto de los participantes: tarde libre |
|
19:00 a 20:30 | Conferencia a cargo de los Dres. Alejandro Cadranel y Luis Baraldo (FCEN-UBA): "La Química ante el desafío del cambio climático" | |
21:00 a 22:00 | Cena | |
Jueves 7 de noviembre | 8:00 a 9:00 | Desayuno |
9:00 a 10:00 | Charla sobre la actividad experimental para estudiantes de Nivel 2 y Nivel 2-bis (de asistencia obligatoria para los estudiantes de estos niveles) | |
10:00 a 15:00 | Actividad experimental obligatoria para estudiantes de Nivel 2 y Nivel 2-bis, según cronograma | |
10:00 a 12:00 | Comentarios-resolución de los Exámenes Experimental y Teórico de Nivel 3 | |
13:00 a 14:00 | Almuerzo | |
14:30 a 15:30 | Charla-Debate: "Reflexiones sobre los primeros cursos universitarios de Química en la UBA". A cargo de los Dres. Jorge Bruno y Luis Baraldo | |
15:30 a 17:00 | Resolución del Examen de Nivel 1 | |
17:00 a 18:30 | Resolución del Examen de Nivel 2 | |
21:30 a 2:30 | Cena de Camaraderia y Premiación del Concurso de Modelado Molecular. | |
Viernes 8 de noviembre | 8:00 a 9:00 | Desayuno |
9:30 | Ceremonia de Premiación y Clausura del Certamen Nacional de la 29ª OAQ |
Tal como informamos a lo largo del año, no cubrimos los gastos de traslados a Villa Giardino. El Programa se hará cargo del alojamiento en el Hotel Luz y Fuerza de Villa Giardino (estadía con pensión completa incluyendo bebida -agua mineral de 500 mL-) entre los días 5 y 7 de noviembre de 2019 (tres noches). Para aquellos docentes acompañantes EXTRA que no obtengan cobertura de la OAQ, el costo de la estadía con pensión completa con bebida (agua mineral de 500 mL) por persona y por 3 (tres) días de alojamiento (5 al 7 de noviembre de 2019) será de $ 4200.- (pesos cuatro mil doscientos) en total.
Toda persona que asista en calidad de público (familiares, por ejemplo) abonarán la tarifa de mostrador. Estos pasajeros deberán ingresar sus datos a través de nuestra página WEB para poder prever la reserva de plazas, el resto de los arreglos se realizará directamente con el Hotel.
EL ADICIONAL POR HABITACIÓN SINGLE ES EL 50 % DE LA TARIFA, que en TODOS LOS CASOS será abonado por los interesados.
LA DISPONIBILIDAD DE HABITACIONES SINGLE SERÁ CONDICIONAL de acuerdo a la disponibilidad del Hotel durante el Certamen Nacional.
El Hotel cobrará un seguro de $400.- por habitación para cubrir daños que voluntaria o involuntariamente ocurrieran en las mismas durante la estancia en el Hotel.
Aclaraciones:
Documentación importante para presentar al llevar a cabo el Registro al Certamen Nacional, o a tener en cuenta:
Circular de Autorización de Participación del Establecimiento y Estudiantes
Resolución 43 del Ministerio de Transporte referida a los viajes de menores.
Importante para Establecimientos de la provincia de Buenos Aires: durante el año 2017 fue derogada la Resolución Nº 530/16 que refiere a Traslados Educativos y de Representación Institucional, y reemplazada por la Resolución Nº 378/17. Se solicita a los involucrados ponerse en conocimiento de la nueva reglamentación y su cumplimentación para no tener inconvenientes al momento de su traslado al Certamen Nacional.
Sitio de Internet del Hotel de Luz y Fuerza, Va. Giardino (Córdoba)
Día | Hora | Actividad |
EXAMEN EXPERIMENTAL. SOLO PARA ESTUDIANTES DE NIVEL 3 | ||
Viernes 19 de octubre | Todo el día | Arribo al Hotel (Hotel a confirmar) de las delegaciones que intervengan en el Examen Experimental y que residen a más de 100 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cena en el Hotel (nota: almuerzo no incluido). Se proveerá de más detalles a los coordinadores de los establecimientos cuyos estudiantes participen de este examen. |
Sábado 20 de octubre | 11:00 | Recepción de los participantes del Examen Experimental en la entrada principal del Pabellón 2 de Ciudad Universitaria (FCEN-UBA) |
11:15 | Refrigerio en el bar del 2º piso para TODOS los participantes. | |
12:00 | Estudiantes: proyección de videos sobre seguridad en el laboratorio (Aula de Química Física, 3º piso). Docentes acompañantes: Visita a los laboratorios. | |
12:30 a 17:30 | Examen Experimental del Certamen Nacional de la 28ª OAQ en la FCEN-UBA | |
17:45 | Refrigerio en el bar del 2º piso para TODOS los participantes. | |
EXAMEN TEORICO. PARA LOS ESTUDIANTES DE TODOS LOS NIVELES | ||
Martes 30 de octubre | Todo el día | Recepción de las delegaciones participantes en el Hotel Luz y Fuerza (HLyF) de la localidad de Villa Giardino, Córdoba. Almuerzo y cena en el hotel. Registro de los docentes acompañantes que participarán en el cuidado del examen teórico y en la corrección del mismo. |
15:00 | Reunión de Coordinadores Zonales | |
17:00 a 19:00 | Clase de Consultas. Para todos los niveles | |
21:45 | Reunión Anual de Coordinadores | |
Miércoles 31 de octubre | 7:00 a 8:30 | Desayuno |
9:00 a 13:00 | Examen Teórico del Certamen Nacional de la 28ª OAQ en el Salón Comedor del HLyF | |
10:00 a 12:00 | Reunión con los equipos de docentes acompañantes correctores del examen | |
14:00 | Almuerzo | |
14:00 | Comité Olímpico: codificación de exámenes para posterior corrección | |
15:30 a 22:00 | Equipo de docentes acompañantes correctores: corrección del examen teórico. Resto de los participantes: tarde libre |
|
19:00 a 20:30 | Conferencia a cargo de la Dra. Mercedes Perullini (FCEN-UBA): "La química en la literatura: un abordaje desde la ficción" | |
21:00 a 22:00 | Cena | |
Jueves 1 de noviembre | 8:00 a 9:00 | Desayuno |
9:00 a 12:00 | Discusión del Examen Experimental de Nivel 3 Resolución del Examen de Nivel 3 Resolución del Examen de Nivel 2 |
|
13:00 a 14:00 | Almuerzo | |
14:30 a 15:15 | Resolución del Examen de Nivel 1 | |
21:00 a 2:30 | Cena y Premiación del Concurso de Modelado Molecular. | |
Viernes 2 de noviembre | 8:00 a 9:00 | Desayuno |
9:30 | Ceremonia de Premiación y Clausura del Certamen Nacional de la 28ª OAQ |
El Programa se hará cargo del traslado de todos los estudiantes que hayan sido seleccionados para participar en el Certamen Nacional de la 28ª OAQ desde sus localidades hasta la sede del mismo, junto con un profesor acompañante por Establecimiento. Además, todos ellos tendrán cubierto su alojamiento en el Hotel Luz y Fuerza de Villa Giardino (estadía con pensión completa incluyendo bebida -agua mineral de 500 mL-) entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 2018 (tres noches). Para aquellos docentes acompañantes EXTRA que no obtengan cobertura de la OAQ, el costo de la estadía con pensión completa con bebida (agua mineral de 500 mL) por persona y por 3 (tres) días de alojamiento (30 de octubre al 1 de noviembre de 2018) será de $ 3060.- (pesos tres mil sesenta) en total.
Toda persona que asista en calidad de público (familiares, por ejemplo) abonarán la tarifa de mostrador. Estos pasajeros deberán ingresar sus datos a través de nuestra página WEB para poder prever la reserva de plazas, el resto de los arreglos se realizará directamente con el Hotel.
EL ADICIONAL POR HABITACIÓN SINGLE ES EL 50 % DE LA TARIFA, que en TODOS LOS CASOS será abonado por los interesados.
LA DISPONIBILIDAD DE HABITACIONES SINGLE SERÁ CONDICIONAL de acuerdo a la disponibilidad del Hotel durante el Certamen Nacional.
El Hotel cobrará un seguro de $100.- por habitación para cubrir daños que voluntaria o involuntariamente ocurrieran en las mismas durante la estancia en el Hotel.
Aclaraciones:
Curso a dictarse durante los días previos al Certamen Nacional en la localidad de Villa Giardino, Córdoba.
Continuando con el dictado de cursos como actividad anexa al Certamen Nacional este año se dictará el siguiente curso:
El curso está destinado a profesores que dictan materias de Química en establecimientos secundarios. El Programa tiene previsto cubrir la estadía con pensión completa para un máximo de 25 profesores durante los días del curso. Los pedidos de participación se recibirán hasta el día 30 de septiembre, y los resultados de asignación de coberturas serán enviados por mail a los profersores registrados el día 6 de octubre.
Para registrarse debe enviar un correo electrónico a la dirección oficial del Programa la siguiente información:
Como siempre, para cualquier consulta, puede escribirnos a dicha dirección oficial o utilizando el formulario de contacto de esta página.
Cursos a dictarse durante 2017.
El Programa OAQ tiene previsto el dictado de un Curso de Capacitación a lo largo del año en una sede del interior del país y un curso en la zona comprendida por Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y La Plata. Los mismos están dirigidos a todos los profesores de nivel secundario que dicten materias de Química en cualquier establecimiento educativo, participe o no del Programa. Pueden participar también los estudiantes de carreras de Profesorado. La asistencia a cualquiera de ellos es gratuita.
El enfoque de los cursos es predominantemente práctico y los mismos están orientados a la aplicación de los conceptos de las distintas temáticas tratadas a la resolución de problemas. Si bien se llevará a cabo un muy breve repaso de los conceptos básicos, se sugiere la revisión de los mismos para el mejor aprovechamiento de la capacitación.
La duración de los mismos será de 4 jornadas de día entero (9.00-13.00 hs y de 14.30-18.30 hs) para el curso de Equilibrio Químico, y de 3 para los otros dos. Para el caso de sedes del interior, los días deberán ser consecutivos pudiendo contemplar un fin de semana completo. Para el caso de la sede CABA-Gran Buenos Aires-La Plata, se dará durante 3 sábados consecutivos.
Se emitirá un certificado de asistencia a un curso de 35 horas reloj de duración, con opción a rendir posteriormente un examen final domiciliario cuya aprobación los hará acreedores a un certificado de aprobación (curso de 45 horas reloj).
a) Dictado de cursos en sedes del interior del país.
Los cursos disponibles para el presente año son:
Para los establecimientos que se propongan como sede para el dictado, tener en cuenta que habrá posibilidad de dictarse solo un curso en la sede finalmente elegida. La fecha definitiva pueden ser a confirmar, pero es necesario tener una fecha tentativa casi definitiva por razones organizativas.
Para poder definir dónde se dictarán el curso, necesitamos que nos envíen una solicitud de su establecimiento para ser considerado para esta selección final (fecha límite: 10 de marzo). El establecimiento debe tener asegurada la participación de al menos 10-15 profesores. Una vez que se definan la sede, Tema y fecha de dictado, se llevará a cabo la publicación de los datos finales en esta página.
Esta solicitud debe incluir los siguientes datos:
b) Dictado de curso en sede de la zona CABA-Gran Buenos Aires-La Plata.
El curso a dictarse en esta zona es:
Para registrarse en este curso, debe enviar un correo electrónico a la dirección oficial del programa (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) con la siguiente información hasta el dia 2 de abril:
Como siempre, para cualquier consulta, puede escribirnos a la dirección oficial del programa (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o utilizando el formulario de contacto de esta página.